SISTEMAS DE FIJACION Y SOPORTERIA

Usos del sistema Unicanal y normativas en canalización estructural

El sistema Unicanal se ha convertido en una solución clave para la canalización metálica en proyectos de construcción e instalaciones industriales. Su diseño modular y la variedad de accesorios lo hacen ideal para múltiples aplicaciones, desde instalación eléctrica con Unicanal hasta el montaje de estructuras con Unicanal para energías renovables.

Conocer los usos del sistema Unicanal, así como las normativas que regulan su implementación, es fundamental para garantizar instalaciones seguras, eficientes y duraderas. ¿Quieres descubrir por qué este sistema se ha vuelto indispensable en proyectos modernos? ¡Sigue leyendo!

Qué es el sistema Unicanal

El sistema de canalización estructural tipo Unicanal es un conjunto de perfiles galvanizados, rieles ranurados y accesorios diseñados para crear estructuras de soporte confiables. Nació como una alternativa a los sistemas convencionales de canaletas y bandejas, aportando mayor resistencia y flexibilidad.

Fotografía de perfiles de acero galvanizado utilizados en construcción ligera, mostrando los usos del sistema unicanal en proyectos estructurales.

Sus principales características incluyen:

  • Canalización estructural para la fijación de cables, tuberías y conduits.

  • Compatibilidad con una amplia gama de accesorios para sistema Unicanal, como ménsulas y soportes, tuercas, mordazas y abrazaderas.

  • Fabricación en acero galvanizado que asegura alta resistencia mecánica y a la corrosión.

  • Versatilidad para aplicaciones industriales, comerciales y de energías renovables.

Si quieres conocer más sobre sus perfiles, calibres y acabados, puedes visitar el catálogo de Panamericana Monterrey.

Usos principales del sistema Unicanal

Los usos del sistema Unicanal abarcan una amplia gama de aplicaciones. Algunos de los más comunes son:

Instalaciones eléctricas

La instalación eléctrica con Unicanal permite organizar conduits y cables de manera segura y ordenada. Gracias a sus abrazaderas para canalización y sistemas de fijación modular, es posible mantener los tendidos eléctricos bien soportados, evitando riesgos y reduciendo tiempos de instalación.

Soportes estructurales en construcción

Los perfiles Unicanal se utilizan como parte de estructuras metálicas con Unicanal, ideales para soportar cargas en edificaciones, instalaciones de tuberías o como refuerzo estructural. Su resistencia a la torsión y capacidad de adaptarse a diferentes configuraciones lo convierten en una alternativa práctica y confiable.

Instalaciones industriales

En entornos industriales, este sistema es perfecto para el montaje de estructuras con Unicanal, ya que soporta equipos pesados, tuberías de fluidos y sistemas de ventilación. Los sistemas de soporte industrial basados en rieles Unicanal mejoran la seguridad y eficiencia de las instalaciones.

Energías renovables

Otro de los grandes usos del sistema Unicanal es en el sector de energías renovables. Se emplea como estructura para paneles solares, proporcionando una base resistente, modular y duradera para proyectos fotovoltaicos.

Aplicaciones personalizadas

Su flexibilidad permite crear soluciones a medida: desde usos de canaleta Unicanal en oficinas y comercios hasta soportes para climatización, sistemas contra incendios o redes de telecomunicaciones.

Ventajas del sistema unicanal vs otros sistemas

Instalación más rápida y eficiente

Uno de los mayores beneficios del sistema Unicanal es su facilidad de instalación. Al ser un sistema modular, permite un montaje de canal unicanal rápido, reduciendo significativamente los tiempos de instalación. Esto es una gran ventaja sobre los electroductos o las canaletas convencionales, que requieren más tiempo para su montaje debido a la complejidad en las uniones o el proceso de ajuste.

Mayor resistencia y durabilidad

El canal unicanal está fabricado con materiales metálicos de alta calidad que aseguran su resistencia a altas cargas, vibraciones y condiciones ambientales extremas. A diferencia de las canaletas plásticas o bandejas metálicas de menor calidad, el sistema Unicanal tiene una canalización resistente y duradera, que no se deteriora con facilidad.

Adaptabilidad y flexibilidad

El diseño modular del sistema Unicanal permite realizar adaptaciones y ampliaciones fácilmente. A diferencia de otros sistemas, no es necesario desmantelar toda la estructura para realizar modificaciones. Esto lo convierte en la opción ideal para proyectos industriales dinámicos, que requieren versatilidad en proyectos industriales para incorporar cambios futuros.

Ventajas de usar el sistema Unicanal

Adoptar este sistema ofrece múltiples beneficios frente a métodos tradicionales de canalización:

  • Versatilidad en aplicaciones: Compatible con diferentes tipos de proyectos.
  • Facilidad y rapidez de instalación: Gracias a su sistema de montaje rápido, reduce tiempos de obra.
  • Durabilidad y resistencia: Sus perfiles galvanizados soportan ambientes corrosivos y pesados.
  • Reducción de costos de mano de obra: El diseño modular permite trabajar con menos recursos y mayor eficiencia.

Ensamblajes de perfiles de acero aplicados en distintos procesos donde destacan los variados usos del sistema unicanal.

Accesorios que amplían los usos del sistema Unicanal

El verdadero potencial del sistema de canalización estructural radica en su compatibilidad con diversos accesorios que amplían sus aplicaciones:

  • Abrazaderas para canalización: Aseguran conduits y tuberías de forma estable. Encuéntralas en Panamericana Monterrey.

  • Bases y ménsulas: Brindan soporte adicional a instalaciones eléctricas y estructurales. Consulta la base U-603 BCM o la ménsula UBP.

  • Tuercas y tornillos especiales: Facilitan un sistema de fijación modular seguro y resistente.

  • Mordazas y conexiones: Elementos claves para uniones firmes, como la conexión plana U-168.

Estos accesorios convierten a los soportes Unicanal en una solución integral para todo tipo de proyecto.

Normativas en canalización estructural con sistemas tipo Unicanal

Para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los proyectos, el uso del sistema Unicanal debe ajustarse a diferentes normativas:

  1. Normas eléctricas: En México, la NOM-001-SEDE regula la instalación de canalizaciones eléctricas, asegurando la protección contra sobrecargas y fallas.

  2. Normas de construcción: Exigen el uso de perfiles estructurales certificados que garanticen resistencia y estabilidad.

  3. Normas de seguridad industrial: Regulan el montaje de estructuras con Unicanal en entornos industriales, priorizando la seguridad de los trabajadores.

  4. Normas internacionales: En muchos casos, los sistemas cumplen con estándares como ASTM o UL, que avalan la calidad de los materiales y acabados.

Cumplir con estas normativas asegura que los usos del sistema Unicanal no solo sean prácticos y eficientes, sino también seguros y confiables.

Conclusión

Los múltiples usos del sistema Unicanal lo han posicionado como una de las soluciones más versátiles en canalización metálica y sistemas de soporte industrial. Su facilidad de montaje, compatibilidad con accesorios y cumplimiento normativo lo convierten en la mejor opción para proyectos eléctricos, industriales, de construcción y energías renovables.

Al implementar este sistema de canalización estructural, no solo se optimizan tiempos y costos, sino que también se garantiza un rendimiento seguro y duradero.

¿Quieres aprovechar todos los usos del sistema Unicanal en tu próximo proyecto? Explora las opciones de perfiles y accesorios disponibles en Panamericana Monterrey y encuentra la solución perfecta para tus necesidades.

Detalle de perfil metálico galvanizado montado en pared interior, uno de los comunes usos del sistema unicanal en construcción residencial.
Scroll to Top